Crédito y Caución es el líder indiscutible del seguro de crédito interior y a la exportación en España. ¿Cómo ve el mundo esta aseguradora global? Los mejores informes de Crédito y Caución, cada semana en tu podcast.
Solo el 9% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global, dos puntos por debajo de los niveles prepandémicos.
El incremento de los tipos de interés ha provocado un impacto significativo en la estructura de costes de muchas empresas que puede afectar a su capacidad para operar de forma rentable.
C
CyCnews Podcast


1
La crisis energética sacude el mix energético
7:32
7:32
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido
7:32
El renovado interés por la seguridad energética derivado de la invasión rusa de Ucrania impulsa la transición energética en Europa
Crédito y Caución prevé que los impagos crezcan en España, Alemania, Bélgica, Francia, Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido.
Aunque su impacto actual sobre Rusia será limitado, el mecanismo incrementa la influencia a largo plazo de Occidente sobre Moscú a costa de una creciente volatilidad en los mercados mundiales del petróleo.
Los mayores incrementos se registran en la industria automotriz (122%), industria extractiva (82%), el sector primario (69%), financiero (57%), el transporte (53%) y la industria alimentaria (46%).
El último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución analiza los problemas económicos a los que se enfrentan las diferentes regiones del mundo.
Con la ayuda de las inversiones e infraestructuras del Mundial, el país del Golfo persigue diversificar su economía, dependiente del petróleo y el gas.
C
CyCnews Podcast


1
Crecen los problemas financieros de los clientes
7:03
7:03
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido
7:03
Los plazos de pago en las relaciones comerciales entre empresas volvieron en 2021 a niveles prepandémicos, tras el empeoramiento asociado a la declaración de la pandemia.
C
CyCnews Podcast


1
Momento decisivo para el comercio minorista
7:52
7:52
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido
7:52
Crédito y Caución prevé que en España el nivel de gasto sea similar al de 2021, pero que se vendan menos unidades en términos reales.
2023 será un año difícil para el comercio mundial, ya que la recuperación económica afronta fuertes factores adversos.
C
CyCnews Podcast


1
Las empresas industriales experimenta escasez de insumos
6:23
6:23
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido
6:23
Los países que experimentan mayores niveles de escasez de material o equipos son Alemania, Irlanda, Suecia, Dinamarca, Finlandia y Eslovenia.
C
CyCnews Podcast


1
Deterioro de la supervivencia empresarial
7:15
7:15
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido
7:15
El deterioro se percibe especialmente entre las empresas que han tenido que atravesar el contexto pandémico con una antigüedad de entre 4 y 8 años.
En el conjunto del año, los mayores incrementos se registran en la industria automotriz (158%), industria extractiva (117%), el sector primario (113%), la industria alimentaria (60%) y el transporte (42%).
De acuerdo con los datos de Insight View, el sector ha incrementado más de ocho puntos porcentuales su ratio de endeudamiento para reforzar su capacidad financiera ante la caída de facturación.
En el conjunto del año, los mayores incrementos se registran en la industria automotriz (189%), el sector primario (85%), la industria alimentaria (56%) y el transporte (37%).
El sector presenta un riesgo alto o muy alto en España, Brasil, China, Corea del Sur, Japón, México, Portugal, Singapur, Taiwán, Tailandia y Turquía.
De acuerdo con las previsiones de la aseguradora de crédito, en la segunda mitad de 2022 se producirá una caída gradual de la inflación que se verá acelerada en 2023.
C
CyCnews Podcast


1
Revisión a la baja las previsiones de crecimiento mundial
6:52
6:52
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido
6:52
Crédito y Caución prevé que el crecimiento del PIB mundial se desacelere hasta el 3,1% en 2022 y el 3,0% en 2023. En comparación sus previsiones de abril, esto supone una revisión a la baja para los próximos años de 0,3 y 0,2 puntos porcentuales, respectivamente.
El significativo incremento del 60% de las deudas incobrables en la región supone una grave amenaza para la liquidez de las empresas asiáticas.