Artwork

Conteúdo fornecido por Club de los Cuentistas. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Club de los Cuentistas ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Player FM - Aplicativo de podcast
Fique off-line com o app Player FM !

Blancanieves y los siete enanitos (Radioteatro)

20:17
 
Compartilhar
 

Manage episode 351046084 series 1916881
Conteúdo fornecido por Club de los Cuentistas. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Club de los Cuentistas ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Bienvenidos a los radioteatros del Club de los Cuentistas. En esta ocasión dedicado al cuento de Blancanieves y los 7 enanitos. Blancanieves» es un cuento de hadas mundialmente conocido. La versión más difundida es la de los hermanos Grimm. cuyo título original era La pequeña Blancanieves. Pero la versión más conocida es la adaptación del cuento que poco tiene que ver con el original de estos dos hermanos cuentistas. Tenemos que tener en cuenta que los cuentos de antaño no tenían la función que tienen ahora, antes su pretensión era educar ante los peligros que en otras épocas no eran, ni mucho menos, los de ahora. Digamos que ni las princesas eran dulces y tiernas ni los príncipes tan de disney, a veces más malvados que la madrastra. Según algunas investigaciones el cuento está basado en dos figuras reales la baronesa Maria Sophia von Erthal (nacida en 1725) y la condesa Margaretha von Waldeck (nacida en 1533). Tal vez el caso más curioso es el de la baronesa Maria Sophia von Ertha, que vivía en el castillo de Lohr rodeado de bosques vírgenes Tras la muerte de su madre , en 1741, el padre se casó con Claudia Elizabeth Maria von Venningen, condesa de Reichenstein, quien naturalmente dio siempre prioridad a los hijos de su primer matrimonio. Curiosamente, su padre regaló a su segunda esposa un maravilloso espejo que adquirió fama y prestigio en toda Europa, no solo por su delicada y refinada artesanía, sino porque las materias primas que utilizaba para la fabricación del vidrio procedían de España. Más concretamente de Alicante. El espejo tenía una inscripción que decía “amour-propre" Amug Propeg es decir amor propio o autoestima y además tenía un reflejo inusualmente limpio para la época por lo que le llamaron el espejo parlante. Pero como hemos dicho versiones hay muchas y los cuentistas hemos hecho la nuestra que esperamos que os guste
  continue reading

58 episódios

Artwork
iconCompartilhar
 
Manage episode 351046084 series 1916881
Conteúdo fornecido por Club de los Cuentistas. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Club de los Cuentistas ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Bienvenidos a los radioteatros del Club de los Cuentistas. En esta ocasión dedicado al cuento de Blancanieves y los 7 enanitos. Blancanieves» es un cuento de hadas mundialmente conocido. La versión más difundida es la de los hermanos Grimm. cuyo título original era La pequeña Blancanieves. Pero la versión más conocida es la adaptación del cuento que poco tiene que ver con el original de estos dos hermanos cuentistas. Tenemos que tener en cuenta que los cuentos de antaño no tenían la función que tienen ahora, antes su pretensión era educar ante los peligros que en otras épocas no eran, ni mucho menos, los de ahora. Digamos que ni las princesas eran dulces y tiernas ni los príncipes tan de disney, a veces más malvados que la madrastra. Según algunas investigaciones el cuento está basado en dos figuras reales la baronesa Maria Sophia von Erthal (nacida en 1725) y la condesa Margaretha von Waldeck (nacida en 1533). Tal vez el caso más curioso es el de la baronesa Maria Sophia von Ertha, que vivía en el castillo de Lohr rodeado de bosques vírgenes Tras la muerte de su madre , en 1741, el padre se casó con Claudia Elizabeth Maria von Venningen, condesa de Reichenstein, quien naturalmente dio siempre prioridad a los hijos de su primer matrimonio. Curiosamente, su padre regaló a su segunda esposa un maravilloso espejo que adquirió fama y prestigio en toda Europa, no solo por su delicada y refinada artesanía, sino porque las materias primas que utilizaba para la fabricación del vidrio procedían de España. Más concretamente de Alicante. El espejo tenía una inscripción que decía “amour-propre" Amug Propeg es decir amor propio o autoestima y además tenía un reflejo inusualmente limpio para la época por lo que le llamaron el espejo parlante. Pero como hemos dicho versiones hay muchas y los cuentistas hemos hecho la nuestra que esperamos que os guste
  continue reading

58 episódios

Todos os episódios

×
 
Loading …

Bem vindo ao Player FM!

O Player FM procura na web por podcasts de alta qualidade para você curtir agora mesmo. É o melhor app de podcast e funciona no Android, iPhone e web. Inscreva-se para sincronizar as assinaturas entre os dispositivos.

 

Guia rápido de referências