With an estimated 100,000 tourists heading to New Orleans for Super Bowl LIX, we’re exploring a classic American pastime: the tailgate. Most people think of tailgating as a time for sharing beers and team spirit. But in this episode, we find out why tailgating motivates so many people to travel — and get to the heart of its culture. Learn about your ad choices: dovetail.prx.org/ad-choices…
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 16d ago
Adicionado há três anos atrás
Conteúdo fornecido por Equipo de Derecho Ambiental. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Equipo de Derecho Ambiental ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Player FM - Aplicativo de podcast
Fique off-line com o app Player FM !
Fique off-line com o app Player FM !
Espacio Verde
Marcar/Desmarcar tudo como reproduzido ...
Manage series 3283989
Conteúdo fornecido por Equipo de Derecho Ambiental. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Equipo de Derecho Ambiental ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Espacio Verde es un podcast creado y producido por el Equipo de Derecho Ambiental. Somos un espacio donde aprenderás más de la cultura jurídica-ambiental al lado de grandes invitados de forma divertida y dinámica.
…
continue reading
43 episódios
Marcar/Desmarcar tudo como reproduzido ...
Manage series 3283989
Conteúdo fornecido por Equipo de Derecho Ambiental. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Equipo de Derecho Ambiental ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Espacio Verde es un podcast creado y producido por el Equipo de Derecho Ambiental. Somos un espacio donde aprenderás más de la cultura jurídica-ambiental al lado de grandes invitados de forma divertida y dinámica.
…
continue reading
43 episódios
Alle episoder
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 VVF. 3 Derecho a la información pública ambiental 45:39
45:39
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido45:39![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidxs a todos los oyentes de Podcast Espacio Verde. Como equipo presentamos el último episodio del ciclo de podcast "Vinculos verdes fundamentalistas "; en el que entrevistamos a la doctora Rocio Torres. En el contenido presente, Rocio ,quien es servidora publica, con la experiencia desde su día a dia nos conversa sobre la gran relevancia del correcto disfrute del derecho al acceso a la información pública ambiental. A lo largo del podcast se resalta el fundamental rol de las administraciones y de sus funcionarios para que la información pueda ser de llegada a los ciudadanos. Los mismos que tenemos el derecho y deber de procurar el cuidado de nuestro ambiente valiéndonos de esa información presentada. De igual forma, la ponente hace referencia sobre sentencias que reflejan el respaldo del Tribunal Constitucional sobre la magna importancia del derecho mencionado. Rocio hace un llamado a los diferentes niveles de gobierno y funcionarios para que se pueda colaborar con la sociedad y con el cierre de brechas que permitan su ideal goce. Sin lugar a dudas una gran entrevista con una gran ponente que una vez más y como los otros anteriores entrevistados hacen un llamado a la sociedad en general para poder seguir luchando desde nuestros puestos para procurar nuestro medioambiente. Grandes episodios los del ciclo de podcast. Esperamos desde la comisión de podcast que hayan disfrutado del contenido. Esten atentos a más contenido y sigan dándole play a nuestros podcast. Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp. Conducción: Darinka Cerna Oropeza Edición: Rosalí Zamalloa Porras…
Bienvenidxs a todos los oyentes de Podcast Espacio Verde. Como equipo presentamos el segundo episodio del ciclo de podcast "Vinculos verdes fundamentalistas "; en el que entrevistamos al doctor Paul Villegas. El contenido presenta un análisis de la normativa correspondiente a este recurso así como conceptos claves sobre la importancia del mismo en marco del disfrute de un medio ambiente sano. El ponente destaca factores claves como la institucionalidad de las administraciones encargadas y la presencia del planteamiento de políticas publicas sostenibles que permitan su adecuado manejo y aprovechamiento. De igual forma se nos conversa sobre formas de participación ciudadana y la importancia de estas para un desarrollo sostenible en el uso de este importante recurso. ¿Te interesa saber más?.... Entonces dale play de una vez al podcast que esta verdaderamente bueno. Un episodio enriquecedor ¡Esperamos lo disfruten¡ MUCHO OJO: Cada uno de estos tres episodios se estrenaran todos los lunes de enero 2025 a las 16:00 hrs. ¡ Todos están demasiados TOP¡¡¡ Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp. Conducción: Rina Chanco Sucso Edición: Rosalí Zamalloa Porras…
Bienvenidxs a todos los oyentes de Podcast Espacio Verde. Como equipo tenemos el agrado de estrenar nuestro ciclo de podcast "Vinculos verdes fundamentalistas " . Un conjunto de tres episodios sobre el vinculo de nuestro derecho a un medio ambiente equilibrado con demás derechos fundamentales. En este episodio de estreno, entrevistamos al doctor Cesar Landa quien nos brindará conceptos importantes y experiencias enriquecedoras sobre el derecho a la justicia ambiental , presenta experiencia comparada, evalúa parte de nuestro jurisprudencia sobre los avances medioambientales y nos convoca a todxs a la acción por el cuidado de nuestro planeta. Un episodio totalmente brillante. ¡Esperamos lo disfruten¡ MUCHO OJO: Cada uno de estos tres episodios se estrenaran todos los lunes de enero 2025 a las 16:00 hrs. ¡ Todos están demasiados TOP¡¡¡ Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp. Conducción: Rosali Zamalloa Porras Propuesta: Marycielo Yntusca Gallegos Edición: Rosalí Zamalloa Porras…
Bienvenidxs a todos los oyentes de Podcast Espacio Verde. En esta ocasión, tenemos la enriquecedora oportunidad de contar con un invitado extranjero desde Argentina para el desarrollo del Podcast número 33 de hoy titulado “¿Qué es el etnocidio? ” inspirado a propósito de un artículo de coautoría de nuestro invitado que se titula “Etnocidio por goteo en América del Sur”, que fue publicado en YACHAQ, Revista de Derecho de la Universidad San Antonio Abad del Cusco. Nuestro invitado de hoy es Leonardo J. García . Es abogado (Universidad de Belgrano), Diplomado en Filosofía Jurídica y Argumentación Jurídica (Universidad Austral), Especialista y Magister en Derecho Penal (Universidad Austral). Es integrante del Grupo de Investigación Pueblos Indígenas, Estado y Poder (FLACSO Argentina-FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES) y, se desempeña hace más de 20 años como funcionario en la Justicia Criminal y Correccional Federal de Argentina . En este episodio, Leonardo nos comentará sobre el etnocidio y sobre sus diferencias con otros tipos penales ya vigentes en el Código Penal. ¿Acaso seria necesaria su tipificación? ¿Hay actualmente y con anterioridad experiencias de etnocidio? ¿La colonización de América supone una experiencia de ese tipo? Todas esas y demás preguntas serán abordadas en el presente episodio. ¡Esperamos lo disfruten¡ Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp. Nos encontramos en los próximos episodios y un nuevo ciclo de podcast que se estrenará en enero 2025. Conducción: Alonso Chura Soto Edición: Rosalí Zamalloa Porras…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #32 Agua potable y saneamiento: sobre su manejo y regulación en el Perú 22:44
22:44
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido22:44![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidxs a un nuevo episodio titulado “Agua potable y saneamiento: sobre su manejo y regulación en el Perú”. Nos complace anunciar que contamos con la participación de un gran invitado: Alberto Cairampoma. Doctor en Derecho por la PUCP. Magister en Economía y Regulación de Servicios Públicos por la universidad de Barcelona de España. Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Administrativo y fundador del Grupo de Investigación en Derecho Administrativo (GIDA . PUCP). Abogado por la PUCP. Profesor Ordinario Principal a tiempo completo en la Faculta de Derecho de la PUCP. En este episodio, se analiza el servicio de agua potable y cómo es regulado en nuestro país. En ese sentido, se ofrece un análisis que vincula el disfrute de los derechos fundamentales al agua como recurso y como servicio con la normativa vigente; además contenido crítico del servicio, su accesibilidad y retos. ¡Esperamos lo disfruten! Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp . Nos encontramos en otros episodios. Conducción : Iosev Stalin Edición de audio : Rosali Zamalloa…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #31 El ecocidio como forma de protección penal internacional del medio ambiente 38:11
38:11
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido38:11![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidxs a un nuevo episodio titulado “El ecocidio como forma de protección penal internacional del medio ambiente”. Nos complace anunciar que contamos con la participación de una invitada internacional. Ella es María del Mar Martín Aragón, abogada por la Universidad de Cádiz, con Máster y especialidad en Criminalidad y Seguridad Pública en la mencionada casa de estudios. Asimismo, es doctora en Derecho con mención en ciencias sociales y jurídicas. También ostenta un Grado en Criminología por la Universidad de Salamanca. Es autora de diversos artículos académicos relacionados a Derecho Penal, Género y Derecho, Victimología, entre otros. En ese sentido, el presente episodio versará sobre su último artículo publicado en la Revista Derecho PUCP, que se titula “La protección penal internacional del medio ambiente: hacia el delito de ecocidio”. ¡Esperamos lo disfruten! Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp . Nos encontramos en otros episodios. Conducción : Alonso Chura Soto Edición de audio : Rosali Zamalloa…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #30 Aprende con Edera: "Introducción a la fiscalización ambiental" 35:54
35:54
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido35:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidxs a un nuevo episodio titulado “Introducción a la fiscalización ambiental ”. En esta oportunidad, tenemos el agrado de compartir este espacio con Julia Jimenez, quien es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, se ha desempeñado como Especialista Legal en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA en la Dirección de Fiscalización y Aplicación de Incentivos en temas de Energía y Minas; y, en la Dirección de Supervisión Ambiental de Infraestructuras y Servicios. Con experiencia en temas relacionados a la regulación minera, procedimiento administrativo sancionador y fiscalización ambiental. ¡Esperemos lo disfruten! Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales como @edera_pucp . Nos encontramos en otros episodios. Conducción : Iosev Stalin Edición de audio : Rosalí Zamalloa…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #29 Industrias extractivas y su relación con los problemas medioambientales en Perú 23:36
23:36
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido23:36![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidxs a un nuevo episodio titulado “Industrias extractivas y su relación con los problemas medioambientales en Perú ”. En esta ocasión, nos acompaña José Távara un profesional especializado en materia económica, docente principal del departamento de economía de la PUCP, miembro actual del directorio del BCRP, quien nos explica sobre temas relacionados con las industrias extractivistas, los recursos naturales, desigualdad y la concepción de las empresas sobre su rol en el problema medioambiental. ¡Esperamos lo disfruten! Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp . Nos encontramos en otros episodios. Conducción : Rosalí Zamalloa Porras…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #28 El Cierre de Brechas en el Corredor Minero Vial Azul 21:55
21:55
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido21:55![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "El Cierre de Brechas en el Corredor Minero Vial Sur". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Patricia Balbuena, quien es Abogada por la Pontifica Universidad Católica del Perú, Magister en Políticas Sociales con mención en Género, Población y Desarrollo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; y Doctora en Antropología por la misma casa de estudios. Patricia se desempeña como especialista en gestión de proyectos sociales, docente en reconocidas universidades del país y ex ministra de Cultura durante del 2018. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ ederapucp . Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Leila Camacho…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #27 El rol de la Secretaría para las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental 23:50
23:50
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido23:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "El rol de la Secretaría para las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con Martha Aldana, quien es abogada (Universidad de Lima), con maestría en derecho ambiental (LLM) de la American University (en Washington D.C.). Ha trabajado en temas de derecho ambiental en el Congreso de la República, la DIGESA, el CONAM, el MINAM, el OSINERGMIN, el OEFA (donde fue Directora de Fiscalización y Coordinadora de Proyectos Normativos), el SENACE, (donde fue Directora de Gestión Estratégica), y el MINEM (donde fue Directora General de Asuntos Ambientales Energéticos y Directora General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos). Es autora de diversas publicaciones en materia de derecho ambiental y catedrática en cursos sobre la materia en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Desde el 2022 , y luego de un concurso público internacional, la Dra. Aldana ha asumido el cargo de Directora Ejecutiva de la Secretaría para la atención de Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental del Tratado de Libre Comercio Perú-USA con sede en la ciudad de Washington D.C. (USA). No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp. Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontramos en los próximos episodios. Conducción: Joana Valenzuela Música: Diego Sáez…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #26 Minería y Conflictos Socioambientales 12:53
12:53
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido12:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro noveno episodio titulado "Minería y Conflictos socioambientales". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con el abogado Vito Verna, quien es Magister en Economía y Gestión Ambiental por la Universidad Luigi Bocconi (Italia) y Licenciado en Derecho por la PUCP, es profesor universitario de institucionalidad ambiental y socio responsable de la Practica Ambiental de CMS Grau. Asimismo, se ha desempeñado por más de 10 años en el sector público, en instituciones como La Defensoría del Pueblo, el Consejo Nacional del Ambiente (hoy MINAM), el Instituto Nacional de Concesiones Mineras (hoy INGEMMET), entre otros. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ederapucp . Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Renato Garay Música: Diego Sáez…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #25 Retos y desafíos en el Día Mundial del Agua 21:08
21:08
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido21:08![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado “Retos y desafíos en el Día Mundial del Agua”. En esta oportunidad, tenemos el agrado de poder compartir este espacio con el abogado Francisco Revilla, quien es abogado y magíster en Gestión Pública por la Universidad ESAN. Ponente a nivel nacional e internacional, en materia de recursos naturales con énfasis en recursos hídricos. Es docente universitario en la Universidad Científica del Sur y Universidad Privada del Norte. Ha sido Presidente y Vocal del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas de la Autoridad Nacional del Agua. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ ederapucp . Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Luciana Choqque Música: Diego Sáez…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #24 Al día con Espacio Verde: un vistazo a las últimas noticias ambientales 8:43
8:43
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido8:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado "Al día con Espacio Verde: un vistazo a las últimas noticias ambientales". En esta oportunidad tenemos el agrado de compartirles este nuevo segmento que busca mantener informado a nuestros oyentes sobre las noticias ambientales más relevantes de los últimos meses. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ ederapucp para encontrar más novedades como estas y de actualidad ambiental. Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Joana Valenzuela, Luciana Choqque, Ariana Santillán y Renato Garay, Eduardo Ormeño Música: Diego Sáez…
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado “Situación Jurídica de los Animales”. En esta oportunidad, tenemos el agrado de poder compartir este espacio con la abogada Beatriz Franciskovic, quien es abogada por la Universidad San Martín de Porres, magíster en Derecho Civil por la misma casa de estudios. Con estudios de Maestría en Derecho Procesal en la Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, posee gran cantidad de publicaciones relacionadas a la protección de los animales, su regulación jurídica y otro tipo de publicaciones. Así como ha sido ponente en diversas ocasiones en temas vinculados al derecho y a los animales. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ ederapucp . Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Renato Garay Música: Diego Sáez…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #22 Aprendiendo con Espacio Verde: El rol del INAIGEM 21:37
21:37
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido21:37![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro nuevo episodio titulado “Aprendiendo con Espacio Verde: El rol de INAIGEM”. En esta oportunidad, tenemos el agrado de poder compartir este espacio con el abogado Guillermo Rojas, abogado especialista en Derecho Administrativo, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con 15 años de experiencia profesional vinculada al análisis y asesoramiento jurídico en el sector público y privado. Egresado de la maestría de Derecho de la Empresa en la PUCP, y egresado del Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas – PUCP. Actual gerente general y presidente encargado del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña- INAIGEM. No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales como @ ederapucp . Gracias por estar aquí y que tengas un excelente día. Nos encontraremos en los próximos episodios. Conducción: Luciana Choqque Música: Diego Sáez…
Bem vindo ao Player FM!
O Player FM procura na web por podcasts de alta qualidade para você curtir agora mesmo. É o melhor app de podcast e funciona no Android, iPhone e web. Inscreva-se para sincronizar as assinaturas entre os dispositivos.