Artwork

Conteúdo fornecido por Las Arenas de Cronos. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Las Arenas de Cronos ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Player FM - Aplicativo de podcast
Fique off-line com o app Player FM !

VII / I (13 ENE 2.020): Carabanchel carpetano y romano + Exposición "Caraca la ciudad resurgida"

59:31
 
Compartilhar
 

Manage episode 371837785 series 3495382
Conteúdo fornecido por Las Arenas de Cronos. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Las Arenas de Cronos ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Tras bastantes meses de parón por motivos personales y profesionales, inauguramos nuestra VII Temporada por la puerta grande de la mano de uno de nuestros temas señeros: Carpetania y su ulterior Romanización. Comenzamos el programa hablando con nuestro compañero Javier Fernández Ortea (compañero en el Proyecto Arqueológico Driebes/Caraca) y con Ángel Herreros (Concejal de Cultura y Arqueología de Driebes) a propósito de la flamante exposición "Caraca: la ciudad resurgida" , inaugurada el pasado 4 de enero en Driebes (Guadalajara) y con vocación de itinerancia. Resumiendo tanto la entidad del yacimiento como los trabajos arqueológicos desarrollados desde 2.016. Sin duda una interesante propuesta para la localidad, que se suma a los graffitis "romanos" del concurso Ruranos. Pero el núcleo del programa giró en torno a otra iniciativa francamente ilusionante: la movilización científica y social para la declaración como B.I.C. del yacimiento carpetano y romano presente en el distrito de Carabanchel. Para ello contamos en el estudio con la presencia de Carlos Caballero, Director del Colegio de Arqueólogos de Madrid, institución muy implicada con la iniciativa, y de Sonia Dorado Martín, vecina del barrio y coautora de la obra "Carabanchel: así era y así es". Con ellos tuvimos la oportunidad de comentar en profundidad todos los aspectos conocidos hasta la fecha de este yacimiento arqueológico, tan interesante como semidesconocido y sobre todo maltratado desde el punto de vista de la gestión patrimonial. Recogido en obras de eruditos ya desde el siglo XVIII, en la actualidad sigue sin haber recibido un tratamiento satisfactorio. Acompáñanos en este interesante periplo de hoy y del resto de temporada. Y si tienes algún tema histórico interesante, puedes contactar con nosotros a través de todos nuestros canales habituales.
  continue reading

50 episódios

Artwork
iconCompartilhar
 
Manage episode 371837785 series 3495382
Conteúdo fornecido por Las Arenas de Cronos. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Las Arenas de Cronos ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Tras bastantes meses de parón por motivos personales y profesionales, inauguramos nuestra VII Temporada por la puerta grande de la mano de uno de nuestros temas señeros: Carpetania y su ulterior Romanización. Comenzamos el programa hablando con nuestro compañero Javier Fernández Ortea (compañero en el Proyecto Arqueológico Driebes/Caraca) y con Ángel Herreros (Concejal de Cultura y Arqueología de Driebes) a propósito de la flamante exposición "Caraca: la ciudad resurgida" , inaugurada el pasado 4 de enero en Driebes (Guadalajara) y con vocación de itinerancia. Resumiendo tanto la entidad del yacimiento como los trabajos arqueológicos desarrollados desde 2.016. Sin duda una interesante propuesta para la localidad, que se suma a los graffitis "romanos" del concurso Ruranos. Pero el núcleo del programa giró en torno a otra iniciativa francamente ilusionante: la movilización científica y social para la declaración como B.I.C. del yacimiento carpetano y romano presente en el distrito de Carabanchel. Para ello contamos en el estudio con la presencia de Carlos Caballero, Director del Colegio de Arqueólogos de Madrid, institución muy implicada con la iniciativa, y de Sonia Dorado Martín, vecina del barrio y coautora de la obra "Carabanchel: así era y así es". Con ellos tuvimos la oportunidad de comentar en profundidad todos los aspectos conocidos hasta la fecha de este yacimiento arqueológico, tan interesante como semidesconocido y sobre todo maltratado desde el punto de vista de la gestión patrimonial. Recogido en obras de eruditos ya desde el siglo XVIII, en la actualidad sigue sin haber recibido un tratamiento satisfactorio. Acompáñanos en este interesante periplo de hoy y del resto de temporada. Y si tienes algún tema histórico interesante, puedes contactar con nosotros a través de todos nuestros canales habituales.
  continue reading

50 episódios

Todos os episódios

×
 
Loading …

Bem vindo ao Player FM!

O Player FM procura na web por podcasts de alta qualidade para você curtir agora mesmo. É o melhor app de podcast e funciona no Android, iPhone e web. Inscreva-se para sincronizar as assinaturas entre os dispositivos.

 

Guia rápido de referências