Artwork

Conteúdo fornecido por Muy Historia. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Muy Historia ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Player FM - Aplicativo de podcast
Fique off-line com o app Player FM !

La ruta de las ratas, la red clandestina de los nazis - Ep.5 - (Secretos inconfesables del Vaticano)

17:03
 
Compartilhar
 

Manage episode 383535843 series 2878702
Conteúdo fornecido por Muy Historia. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Muy Historia ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Montada y apoyada por altos miembros de la jerarquía católica, esta red clandestina fue fundamental para que miles de asesinos nazis escaparan de la justicia. ODESSA se fundó en el 1946 para ayudar y ocultar a los miembros de las SS y permitir que escapasen de la justicia. Esta no era la única organización que existía y, en muchos casos, los propios gobiernos aliados y neutrales facilitaron la fuga de peligrosos criminales de guerra. Muchos han cuestionado la existencia de esta organización; personajes como Franz Stangle, comandante del Campo de Exterminio de Treblinka negaron su existencia, pero de haber existido, nunca lo habrían reconocido. Muchos historiadores han atribuido la fuga masiva de criminales nazis al caos que se produjo tras el derrumbe del Tercer Reich. Los aliados no podían verificar la identidad de los prisioneros y el único distintivo que portaban los miembros de las SS era un pequeño tatuaje en la parte interior del brazo izquierdo en el que ponía su grupo sanguíneo. Utiliza el código CIENCIADIGITAL y obtén tu descuento a la suscripción de Muy Interesante, sigue con este link https://bit.ly/3TYwx9a Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Texto: Mario Escobar Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es Ejemplar número 159 de la revista Muy Historia
  continue reading

139 episódios

Artwork
iconCompartilhar
 
Manage episode 383535843 series 2878702
Conteúdo fornecido por Muy Historia. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Muy Historia ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Montada y apoyada por altos miembros de la jerarquía católica, esta red clandestina fue fundamental para que miles de asesinos nazis escaparan de la justicia. ODESSA se fundó en el 1946 para ayudar y ocultar a los miembros de las SS y permitir que escapasen de la justicia. Esta no era la única organización que existía y, en muchos casos, los propios gobiernos aliados y neutrales facilitaron la fuga de peligrosos criminales de guerra. Muchos han cuestionado la existencia de esta organización; personajes como Franz Stangle, comandante del Campo de Exterminio de Treblinka negaron su existencia, pero de haber existido, nunca lo habrían reconocido. Muchos historiadores han atribuido la fuga masiva de criminales nazis al caos que se produjo tras el derrumbe del Tercer Reich. Los aliados no podían verificar la identidad de los prisioneros y el único distintivo que portaban los miembros de las SS era un pequeño tatuaje en la parte interior del brazo izquierdo en el que ponía su grupo sanguíneo. Utiliza el código CIENCIADIGITAL y obtén tu descuento a la suscripción de Muy Interesante, sigue con este link https://bit.ly/3TYwx9a Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Texto: Mario Escobar Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es Ejemplar número 159 de la revista Muy Historia
  continue reading

139 episódios

Tutti gli episodi

×
 
Loading …

Bem vindo ao Player FM!

O Player FM procura na web por podcasts de alta qualidade para você curtir agora mesmo. É o melhor app de podcast e funciona no Android, iPhone e web. Inscreva-se para sincronizar as assinaturas entre os dispositivos.

 

Guia rápido de referências