Artwork

Conteúdo fornecido por Poetas en el Aire. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Poetas en el Aire ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Player FM - Aplicativo de podcast
Fique off-line com o app Player FM !

Antonio Daganzo - 3

52:26
 
Compartilhar
 

Manage episode 378058638 series 1370898
Conteúdo fornecido por Poetas en el Aire. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Poetas en el Aire ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Antonio Daganzo es poeta, narrador, periodista y divulgador cultural y musical. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Premio de la Crítica de Madrid 2015, en la modalidad de poesía, y Premio “Sarmiento” de Poesía 2017, en Valladolid, por su libro Juventud todavía (2015). Anteriormente vieron la luz sus poemarios Siendo en ti aire y oscuro (2004); Que en limpidez se encuentre (2007); Mientras viva el doliente (2010; 2ª ed., 2014; 3ª ed, 2015; reedición en Ecuador, 2014), Libro recomendado por la Asociación de Editores de Poesía, además de Finalista del Premio de dicha entidad en 2010; y Llamarse por encima de la noche (2012), editado en Chile, Mención de Honor “Luis de Góngora y Argote”. Ha sido incluido en antologías como Agua: Símbolo y memoria (2006), 12+1: una antología de poetas madrileños actuales (2012) o Foto Verso (2017). Poemas y relatos de su autoría han aparecido en revistas españolas y americanas, y ha brindado recitales en destacados foros, como el Ateneo de Madrid, la Tertulia Literaria Hispanoamericana “Rafael Montesinos”, los “Viernes del Sarmiento” de Valladolid, la Universidad Autónoma de Chile o la Fundación IberoAmericana –con sede en Santiago de Chile-. Como narrador, su cuento ¿Qué tal Mozart? fue traducido al alemán, en Salzburgo, Austria, en el marco de las celebraciones de 2006 por el 250º aniversario del nacimiento de Mozart. En 2014 apareció su primer ensayo, Clásicos a contratiempo, dedicado a la divulgación de la música clásica, y en 2017 su primera novela, Carrión.
  continue reading

50 episódios

Artwork
iconCompartilhar
 
Manage episode 378058638 series 1370898
Conteúdo fornecido por Poetas en el Aire. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Poetas en el Aire ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Antonio Daganzo es poeta, narrador, periodista y divulgador cultural y musical. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Premio de la Crítica de Madrid 2015, en la modalidad de poesía, y Premio “Sarmiento” de Poesía 2017, en Valladolid, por su libro Juventud todavía (2015). Anteriormente vieron la luz sus poemarios Siendo en ti aire y oscuro (2004); Que en limpidez se encuentre (2007); Mientras viva el doliente (2010; 2ª ed., 2014; 3ª ed, 2015; reedición en Ecuador, 2014), Libro recomendado por la Asociación de Editores de Poesía, además de Finalista del Premio de dicha entidad en 2010; y Llamarse por encima de la noche (2012), editado en Chile, Mención de Honor “Luis de Góngora y Argote”. Ha sido incluido en antologías como Agua: Símbolo y memoria (2006), 12+1: una antología de poetas madrileños actuales (2012) o Foto Verso (2017). Poemas y relatos de su autoría han aparecido en revistas españolas y americanas, y ha brindado recitales en destacados foros, como el Ateneo de Madrid, la Tertulia Literaria Hispanoamericana “Rafael Montesinos”, los “Viernes del Sarmiento” de Valladolid, la Universidad Autónoma de Chile o la Fundación IberoAmericana –con sede en Santiago de Chile-. Como narrador, su cuento ¿Qué tal Mozart? fue traducido al alemán, en Salzburgo, Austria, en el marco de las celebraciones de 2006 por el 250º aniversario del nacimiento de Mozart. En 2014 apareció su primer ensayo, Clásicos a contratiempo, dedicado a la divulgación de la música clásica, y en 2017 su primera novela, Carrión.
  continue reading

50 episódios

Todos os episódios

×
 
Loading …

Bem vindo ao Player FM!

O Player FM procura na web por podcasts de alta qualidade para você curtir agora mesmo. É o melhor app de podcast e funciona no Android, iPhone e web. Inscreva-se para sincronizar as assinaturas entre os dispositivos.

 

Guia rápido de referências