Artwork

Conteúdo fornecido por Cuatroochenta. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Cuatroochenta ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Player FM - Aplicativo de podcast
Fique off-line com o app Player FM !

#M13 - ¿Puede cuidarnos un algoritmo? Tecnología y personas mayores

43:25
 
Compartilhar
 

Manage episode 346425168 series 3363335
Conteúdo fornecido por Cuatroochenta. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Cuatroochenta ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.

Con una población cada vez más envejecida, con índices de aislamiento y soledad cada vez mayores, ¿puede la tecnología ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mayores? Carlos San Juan, médico jubilado e impulsor de la campaña ‘Soy mayor, no idiota’, nos explica cómo siente que la transformación digital les está excluyendo. Debatimos sobre si los algoritmos pueden cuidarnos con Javier Yanguas (director del programa de mayores de la Fundación La Caixa), Lydia Feito (miembro del Comité de Bioética de España), Jaime del Barrio (presidente de la Asociación Salud Digital), Ricardo Gabarró (director de I+D+i del grupo EULEN) y Esther Paniagua (periodista especializada en ciencia y tecnología). Y de la mano de Vânia de la Fuente-Núñez (técnica de la OMS de envejecimiento y salud) conocemos qué es el edadismo y por qué la inteligencia artificial puede discriminar a las personas mayores.

Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com

See omnystudio.com/listener for privacy information.

  continue reading

Capítulos

1. #M13 - ¿Puede cuidarnos un algoritmo? Tecnología y personas mayores (00:00:00)

2. Carlos San Juan: "Soy mayor, no idiota" (00:00:16)

3. Javier Yanguas: brecha digital (00:05:46)

4. Esther Paniagua ¿Puede cuidarnos un algoritmo? (00:07:21)

5. Ricardo Gabarró: tecnología como servicio (00:10:28)

6. Jaime del Barrio: atención inteligente (00:12:58)

7. Lydia Feito: ¿pérdida de autonomía? (00:15:34)

8. Ricardo Gabarró: tecnologías que ayudan (00:16:40)

9. Jaime del Barrio: optimización de recursos (00:18:07)

10. Javier Yanguas: diseño tecnológico (00:20:02)

11. Vânia de la Fuente-Núñez: edadismo (00:21:35)

12. Esther Paniagua: diseño tecnológico (00:27:09)

13. Jaime del Barrio: equipos multidisciplinares (00:28:15)

14. Ricardo Gabarró: tecnología y humanismo (00:28:54)

15. Lydia Feito: robots que cuidan (00:30:14)

16. Javier Yanguas: riesgos del uso de la IA (00:31:34)

17. Lydia Feito: regulación (00:34:09)

18. Jaime del Barrio: investigación y regulación (00:35:51)

19. Esther Paniagua: sesgo tecnológico (00:39:33)

20. Jamie Lee Curtis: pro-envejecimiento (00:41:23)

33 episódios

Artwork
iconCompartilhar
 
Manage episode 346425168 series 3363335
Conteúdo fornecido por Cuatroochenta. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Cuatroochenta ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.

Con una población cada vez más envejecida, con índices de aislamiento y soledad cada vez mayores, ¿puede la tecnología ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mayores? Carlos San Juan, médico jubilado e impulsor de la campaña ‘Soy mayor, no idiota’, nos explica cómo siente que la transformación digital les está excluyendo. Debatimos sobre si los algoritmos pueden cuidarnos con Javier Yanguas (director del programa de mayores de la Fundación La Caixa), Lydia Feito (miembro del Comité de Bioética de España), Jaime del Barrio (presidente de la Asociación Salud Digital), Ricardo Gabarró (director de I+D+i del grupo EULEN) y Esther Paniagua (periodista especializada en ciencia y tecnología). Y de la mano de Vânia de la Fuente-Núñez (técnica de la OMS de envejecimiento y salud) conocemos qué es el edadismo y por qué la inteligencia artificial puede discriminar a las personas mayores.

Para más información visita www.cuidadoconlasmacrosocultas.com

See omnystudio.com/listener for privacy information.

  continue reading

Capítulos

1. #M13 - ¿Puede cuidarnos un algoritmo? Tecnología y personas mayores (00:00:00)

2. Carlos San Juan: "Soy mayor, no idiota" (00:00:16)

3. Javier Yanguas: brecha digital (00:05:46)

4. Esther Paniagua ¿Puede cuidarnos un algoritmo? (00:07:21)

5. Ricardo Gabarró: tecnología como servicio (00:10:28)

6. Jaime del Barrio: atención inteligente (00:12:58)

7. Lydia Feito: ¿pérdida de autonomía? (00:15:34)

8. Ricardo Gabarró: tecnologías que ayudan (00:16:40)

9. Jaime del Barrio: optimización de recursos (00:18:07)

10. Javier Yanguas: diseño tecnológico (00:20:02)

11. Vânia de la Fuente-Núñez: edadismo (00:21:35)

12. Esther Paniagua: diseño tecnológico (00:27:09)

13. Jaime del Barrio: equipos multidisciplinares (00:28:15)

14. Ricardo Gabarró: tecnología y humanismo (00:28:54)

15. Lydia Feito: robots que cuidan (00:30:14)

16. Javier Yanguas: riesgos del uso de la IA (00:31:34)

17. Lydia Feito: regulación (00:34:09)

18. Jaime del Barrio: investigación y regulación (00:35:51)

19. Esther Paniagua: sesgo tecnológico (00:39:33)

20. Jamie Lee Curtis: pro-envejecimiento (00:41:23)

33 episódios

Todos os episódios

×
 
Loading …

Bem vindo ao Player FM!

O Player FM procura na web por podcasts de alta qualidade para você curtir agora mesmo. É o melhor app de podcast e funciona no Android, iPhone e web. Inscreva-se para sincronizar as assinaturas entre os dispositivos.

 

Guia rápido de referências