Cada mes un nuevo podcast monográfico para comprender qué ocurre en el mundo. Realizado por los periodistas y analistas que mejor conocen el terreno y su contexto. Revista 5W: pequeñas historias, grandes explicaciones.
…
continue reading
Conteúdo fornecido por Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Player FM - Aplicativo de podcast
Fique off-line com o app Player FM !
Fique off-line com o app Player FM !
26-11: Uruguay: ejemplo democrático.
MP3•Home de episódios
Manage episode 452169950 series 2464014
Conteúdo fornecido por Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Uruguay es la democracia más sólida y estable de América Latina, así signado por su evolución como una nación que observa rigurosamente sus reglas de convivencia y con una institucionalidad consolidada, tal y como lo señalan todos los índices que miden la protección de las libertades, la paz y la defensa de los Derechos Humanos. De acuerdo con el último informe de calidad democrática de ‘The Economist’ 2024, Uruguay -de 3.5 millones de habitantes- se destaca por tener un sistema de partidos fuerte que “evita la emergencia de líderes populistas y desviaciones autoritarias”. Es una de las pocas naciones que obtuvo un puntaje perfecto en su medición electoral y de pluralismo. Acorde con su praxis, el domingo pasado volvió a hacer gala de cultura política en la culminación de su proceso electoral que en segunda ronda (a la que asistieron prácticamente el 90% de los uruguayos a las urnas) se decantó por la alternancia en el ejercicio del poder. Con 49.8 % de los votos el Frente Amplio, una coalición progresista de izquierda moderada, obtuvo la victoria. Así que bajo el liderazgo de Yamandú Orsi y Carolina Cosse (los herederos políticos de Tabaré Vázquez y Pepe Mujica) gobernarán los próximos cinco años. El presidente electo resaltó en su discurso que el diálogo será la herramienta clave de su gobierno. El ejemplo uruguayo es impresionante. Apenas hace 40 años retornó a la democracia, luego de una dictadura cívico militar de 12 años que produjo guerra y violencia política. Sin embargo, tras esos oscuros episodios instauró su sistema democrático distribuyendo el poder, equilibrando gobernabilidad y eficiencia, construyendo partidos políticos estables, ayudando al sistema político con los criterios técnicos y consolidando la democracia directa con la representativa. Para conocer más de este proceso de evolución conversamos mañana con el ciudadano uruguayo costarricense, Claudio Ciccia y el politólogo, Federico Irizabal.
…
continue reading
1534 episódios
MP3•Home de episódios
Manage episode 452169950 series 2464014
Conteúdo fornecido por Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Uruguay es la democracia más sólida y estable de América Latina, así signado por su evolución como una nación que observa rigurosamente sus reglas de convivencia y con una institucionalidad consolidada, tal y como lo señalan todos los índices que miden la protección de las libertades, la paz y la defensa de los Derechos Humanos. De acuerdo con el último informe de calidad democrática de ‘The Economist’ 2024, Uruguay -de 3.5 millones de habitantes- se destaca por tener un sistema de partidos fuerte que “evita la emergencia de líderes populistas y desviaciones autoritarias”. Es una de las pocas naciones que obtuvo un puntaje perfecto en su medición electoral y de pluralismo. Acorde con su praxis, el domingo pasado volvió a hacer gala de cultura política en la culminación de su proceso electoral que en segunda ronda (a la que asistieron prácticamente el 90% de los uruguayos a las urnas) se decantó por la alternancia en el ejercicio del poder. Con 49.8 % de los votos el Frente Amplio, una coalición progresista de izquierda moderada, obtuvo la victoria. Así que bajo el liderazgo de Yamandú Orsi y Carolina Cosse (los herederos políticos de Tabaré Vázquez y Pepe Mujica) gobernarán los próximos cinco años. El presidente electo resaltó en su discurso que el diálogo será la herramienta clave de su gobierno. El ejemplo uruguayo es impresionante. Apenas hace 40 años retornó a la democracia, luego de una dictadura cívico militar de 12 años que produjo guerra y violencia política. Sin embargo, tras esos oscuros episodios instauró su sistema democrático distribuyendo el poder, equilibrando gobernabilidad y eficiencia, construyendo partidos políticos estables, ayudando al sistema político con los criterios técnicos y consolidando la democracia directa con la representativa. Para conocer más de este proceso de evolución conversamos mañana con el ciudadano uruguayo costarricense, Claudio Ciccia y el politólogo, Federico Irizabal.
…
continue reading
1534 episódios
همه قسمت ها
×Bem vindo ao Player FM!
O Player FM procura na web por podcasts de alta qualidade para você curtir agora mesmo. É o melhor app de podcast e funciona no Android, iPhone e web. Inscreva-se para sincronizar as assinaturas entre os dispositivos.