Conteúdo fornecido por País Entrerriano. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por País Entrerriano ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Player FM - Aplicativo de podcast Fique off-line com o app Player FM !
Matt Deseno is the founder of multiple award winning marketing businesses ranging from a attraction marketing to AI appointment setting to customer user experience. When he’s not working on the businesses he teaches marketing at Pepperdine University and he also teaches other marketing agency owners how they created a software company to triple the profitability for the agency. Our Sponsors: * Check out Kinsta: https://kinsta.com * Check out Mint Mobile: https://mintmobile.com/tmf * Check out Moorings: https://moorings.com * Check out Trust & Will: https://trustandwill.com/TRAVIS * Check out Warby Parker: https://warbyparker.com/travis Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands Privacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy…
Conteúdo fornecido por País Entrerriano. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por País Entrerriano ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
El primer podcast cultural de la provincia de Entre Ríos. Argentina
Conteúdo fornecido por País Entrerriano. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por País Entrerriano ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
El primer podcast cultural de la provincia de Entre Ríos. Argentina
Celebramos a los cantores de nuestro pago chico, por eso estrenamos este encuentro con Reinaldo Latour, cantor popular de los pagos de Caseros, provincia de Entre Ríos. Un mano a mano, una charla amena sobre su historia arriba y abajo de los escenarios, para conocer en primera persona a un auténtico artista popular de nuestra provincia. Nos acompaña siempre Silvia Teijeira con su obra "Para recordar" interpretada en su piano. Idea y producción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com…
En 2013, se realizó un encuentro de De Costa a Costa en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos. Un julio de invierno al abrigo del sol entrerriano que tanto caracteriza a las siestas de nuestro pago alumbró el encuentro y la ronda poética con Juan Manuel Alfaro, poeta nuestro, que tanto quisimos. "Sembrador de luz" fue el título que tomamos de la payadora argentina Marta Suint, que así lo despidió en las redes sociales. Gracias Marta por permitirnos homenajear a Alfaro con tu pluma. En crudo, dejamos su exposición sobre un libro que acababa de editar: "El canto entero de Marcelino Román", otro poeta referente, del cual Juan Manuel sentía profunda admiración y lo pudo inmortalizar en un gran trabajo que recorre su vida y su obra. En este podcast compartimos la palabra no solo de Alfaro, sino también la de Jorge Méndez, su esposa Julia, algunas preguntas de Maru Figueroa y otros y otras amigas del Movimiento De Costa a Costa. Juan Manuel recitó La Piedra Azul y Susana Ratcliff nos regaló una super versión. Como cierre, Guille Lugrin en canto y Juan Martín Caraballo, coronaron la tarde cantando obras que llevan la poesía de Marcelino Román y música del Polo Martínez. Lindos encuentros que volvemos a pasar por el corazón, el oído y el alma para agradecerle todo lo que nos enseñó y todo lo que nos dejó Juan Manuel Alfaro. La cortina identificatoria del programa pertenece a la pianista Silvia Teijeira y se titula: "Para recordar" de su disco "Bien florido. Puro litoral" (¡Gracias Silvia por acompañarnos y distinguirnos con tu arte!) Producción y conducción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com…
En un nuevo podcast de País Entrerriano, viajamos hasta Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, para conocer a la poeta Susy Quinteros. Un recorrido entre música y letra para disfrutar a esta verdadera mujer poesía. Producción y conducción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Nacido en Abra del Chajá, departamento Villaguay, provincia de Entre Ríos, el 4 de junio de 1931, Víctor Velázquez ha caminado por todo el mundo llevando la música de su tierra acompañado por su guitarra. Trascendió por "La Primavera", su obra instrumental nacida en los campos bonaerenses e interpretada por decenas de artistas pero también no podemos olvidar mencionar "Milonga de Pampa y Cielo", "Cencerro y distancia", "Vidalita de la lluvia", "El sueño de la calandria", entre otros tesoros musicales. Aparcero del poeta salteño Jaime Dávalos o del bonaerense Atahualpa Yupanqui, compañero de ruta de José Larralde y Raúl Barboza, amigo de los payadores, payadoras, cantores y cantoras de estirpe criolla, como Lucía Ceresani y María Luz Erazun, anduvo de pago en pago para nutrir su repertorio y repartió su conocimiento en escuelas, escenarios, peñas, en televisión y en radio, donde hasta hoy sigue al aire con su programa "Raíces montieleras". Recorrió la Patria a caballo evocando a su amigo Jorge Cafrune, al que nunca olvida y su arte llegó a conmover a los japoneses en una gira inolvidable. Grabó varios LP y algunos CD, de punta a punta, impecables, con versos de los entrerrianos Marcelino Román, Jorge Méndez y Carlos Santa María, el bonaerense Víctor Abel Giménez, el uruguayo Osiris Rodriguez Castillos, el chaqueño Luis Landriscina, la tucumana Alma García, el correntino Hugo Duraczek. Recientemente, en 2020, recibió la máxima distinción que otorga el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el Camin Cosquín de Oro y sigue recorriendo los caminos de su provincia legando lo aprendido con sus jóvenes recién estrenados 90 años. Conducción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Co producido por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, LT 14 Radio Nacional Paraná y País Entrerriano Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Se encontraron una sola vez en sus vidas y sucedió al aire en Radio Nacional Folklórica, de la ciudad de Buenos Aires. Desde Paraná, llegó Miguel "Zurdo" Martínez, para participar en el ciclo del CIMAP, en el Centro Nacional de la Música, dirigido por Hilda Herrera, muy amiga del Zurdo. Una amistad sin revés, al decir de Yupanqui. Afortunadamente quedó grabado y hoy lo podemos compartir con la audiencia de País Entrerriano. Le agradecemos especialmente a todos los y las trabajadoras de la radio pública, por sostener ese espacio único en la radiofonía argentina. Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Osvaldo "Cacho" López es uno de los fundadores del conjunto "Los Concepcioneros" y ya lleva 60 años integrando la agrupación nacida en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. Hablamos con él y nos cuenta seis décadas de escenarios, amigos, colegas y sobre todo de autenticidad y honestidad en el arte.…
El sábado 7 de julio de 2007 en la ciudad de Gualeguaychú, al sur de la provincia de Entre Ríos, Argentina, se homenajeó al "uruguayo más entrerriano": don Aníbal Sampayo. Una ciudad que lo liga afectivamente desde siempre, fraternal y culturalmente, de ida y vuelta, uniendo su Patria uruguaya con la Patria argentina en la otra banda del río Uruguay. Ideado y gestionado por el Centro Cultural Río de los Pájaros, el homenaje se realizó en el Teatro Gualeguaychú y participaron en el escenario: Miguel "Zurdo" Martínez, Juan Falú, Marita Londra, Carlos Aguirre y Jorge Marziali. Mucha historia para contar, música música para escuchar. Quedan invitadas e invitados a compartir este momento inigualable de evocación al gran autor latinoamericano. Foto: cortesía de Selva Sampayo, hija de don Aníbal. En la fotografía, don Aníbal esta acompañado por su nieto Camilo. Producción y conducción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Mujer nacida y criada en Concepción del Uruguay, en el centro este de la provincia argentina de Entre Ríos, Amanda es poseedora de un acervo folklórico único. Un repertorio completo de canciones, poesías y músicas, de transmisión oral que va legando de generación en generación. Hablamos con ella, conocida en su ciudad como "La Calandria Salamanqueña". En el podcast escuchamos temas de su autoría y otras obras de otros artistas: A don Sagastume, Pescador, La Hermanita Perdida, Facilón de adivinar, Cantor de boliche... Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Celebramos el día del locutor / de la locutora, conociendo más a Vicky Scheurmann (Yuerman en sus pagos), profesional destacada y apasionada de la radiofonía, entrerriana emprendedora y una voz incomparable. Producción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Referente indiscutido de nuestra cultura chamamecera, el Maestro Raúl Barboza lleva la cultura litoraleña por los escenarios del mundo. Una charla, café mediante, nos permite conocer un poco más acerca de su relación con la provincia de Entre Ríos y como es vivir en la capital de Francia: París. Agradecemos especialmente a Alberto Felici por permitirnos conversar con Raúl y a Cintia Rodríguez por la fotografía. Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Capítulo dedicado a la música (bandoneonista y cantora) nacida en la ciudad de Paraná (Entre Ríos). Una conversación sobre la cultura entrerriana, sus influencias y sus derivaciones. Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com
Nacida en Colón, a orillas del Uruguay, su vida esta ligada al agua. En una remada épica junto a su familia, navegó hasta el Paraná cruzando por el Delta y allí, don Linares Cardozo (este año se cumplen 100 años de su natalicio) la retrató en música y poesía para siempre... en Dominga, encontramos un fiel ejemplo de mujer entrerriana: corajuda, emprendedora y eterna. Producción y conducción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco / Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Celebramos los 80 años de un creador único e irrepetible. Faro cultural de la cultura paranasera: no solamente de la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos. Paranasera desde Brasil hasta su final en el Río de La Plata. Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com
El creador e intérprete de música argentina en piano, José Bulos nos presenta su primer trabajo discográfico "Estando solo" Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com
Las guitarras gualeyas están formadas por: Juan Martín Caraballo, Nadia Ojeda y Valentín Cosso. Eligieron abordar la obra de Abelardo Dimotta, referente musical de Villaguay, norte entrerriano. El sur y el norte de la provincia unidos por dieciocho cuerdas sonoras y una evocación a una obra poco conocida pero de indudable marcada identidad entrerriana. Producción y conducción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Bem vindo ao Player FM!
O Player FM procura na web por podcasts de alta qualidade para você curtir agora mesmo. É o melhor app de podcast e funciona no Android, iPhone e web. Inscreva-se para sincronizar as assinaturas entre os dispositivos.
Junte-se ao melhor app de podcast do mundo para genrenciar seus shows favoritos online e reproduzi-los offline no nosso app Android e iOS. É grátis e fácil!