Artwork

Conteúdo fornecido por Joan Boluda. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Joan Boluda ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Player FM - Aplicativo de podcast
Fique off-line com o app Player FM !

228. Ecofeminismo, con Lucía Arana

1:09:13
 
Compartilhar
 

Manage episode 323243576 series 1339818
Conteúdo fornecido por Joan Boluda. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Joan Boluda ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Hoy Lucía nos presenta el concepto de ecofeminismo, el «jardín» en el que encuentra esperanza en estos tiempos de calentamiento climático y guerras.
El término «Ecofeminismo» fue acuñado por la novelista y activista Francoise D’Eaubonne en el año 1974.
Alicia Puleo, en su libro ‘Claves Ecofeministas’, define el ecofeminismo como un jardín-huerto en el que descansar de esta vida desquiciada que llevamos. «Un jardín que quiere estar libre de androcentrismo y de antropocentrismo».
El androcentrismo es el punto de vista patriarcal que hace del hombre y de su experiencia la medida de todas las cosas.
El Patriarcado es toda sociedad en la que los puestos claves de poder (político, económico, religioso y militar) están ocupados exclusiva y mayoritariamente por varones. Así que vivimos en el androcentrismo y en el patriarcado y muchas veces ni siquiera nos damos cuenta, (como pasa con el carnismo por cierto). Nos rodea como el aire que respiramos y es difícil detectarlo.
Pero el ecofeminismo quiere estar también libre del antropocentrismo, la creencia de que solo lo humano tiene valor, la ideología que desprecia a los animales y al resto de la naturaleza. Esto nos resuena mucho en este podcast sobre veganismo.
De esta forma, feminismo, ecologismo y animalismo tienen quizás más puntos de encuentro de lo que a primera vista pudiera parecer.
Enlaces relacionados:
Libro de Alicia Puleo, Claves Ecofeministas, para rebeldes que aman a la Tierra y a los animales
Entrevista con Alicia Puleo
Informe Meadows sobre los límites al crecimiento:
Ecofeminismo o barbarie – Yayo Herrero (vídeo)
Greenham Common: Las mujeres que se abrazaron a la base
Madres de Ituzaingó
Blog de Lucía Arana: «Son nosotros»
¿Qué te parece? ¡Participa y déjanos tu comentario!
  continue reading

359 episódios

Artwork
iconCompartilhar
 
Manage episode 323243576 series 1339818
Conteúdo fornecido por Joan Boluda. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Joan Boluda ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Hoy Lucía nos presenta el concepto de ecofeminismo, el «jardín» en el que encuentra esperanza en estos tiempos de calentamiento climático y guerras.
El término «Ecofeminismo» fue acuñado por la novelista y activista Francoise D’Eaubonne en el año 1974.
Alicia Puleo, en su libro ‘Claves Ecofeministas’, define el ecofeminismo como un jardín-huerto en el que descansar de esta vida desquiciada que llevamos. «Un jardín que quiere estar libre de androcentrismo y de antropocentrismo».
El androcentrismo es el punto de vista patriarcal que hace del hombre y de su experiencia la medida de todas las cosas.
El Patriarcado es toda sociedad en la que los puestos claves de poder (político, económico, religioso y militar) están ocupados exclusiva y mayoritariamente por varones. Así que vivimos en el androcentrismo y en el patriarcado y muchas veces ni siquiera nos damos cuenta, (como pasa con el carnismo por cierto). Nos rodea como el aire que respiramos y es difícil detectarlo.
Pero el ecofeminismo quiere estar también libre del antropocentrismo, la creencia de que solo lo humano tiene valor, la ideología que desprecia a los animales y al resto de la naturaleza. Esto nos resuena mucho en este podcast sobre veganismo.
De esta forma, feminismo, ecologismo y animalismo tienen quizás más puntos de encuentro de lo que a primera vista pudiera parecer.
Enlaces relacionados:
Libro de Alicia Puleo, Claves Ecofeministas, para rebeldes que aman a la Tierra y a los animales
Entrevista con Alicia Puleo
Informe Meadows sobre los límites al crecimiento:
Ecofeminismo o barbarie – Yayo Herrero (vídeo)
Greenham Common: Las mujeres que se abrazaron a la base
Madres de Ituzaingó
Blog de Lucía Arana: «Son nosotros»
¿Qué te parece? ¡Participa y déjanos tu comentario!
  continue reading

359 episódios

Todos os episódios

×
 
Loading …

Bem vindo ao Player FM!

O Player FM procura na web por podcasts de alta qualidade para você curtir agora mesmo. É o melhor app de podcast e funciona no Android, iPhone e web. Inscreva-se para sincronizar as assinaturas entre os dispositivos.

 

Guia rápido de referências