Conteúdo fornecido por atareao. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por atareao ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Player FM - Aplicativo de podcast
Fique off-line com o app Player FM !
Fique off-line com o app Player FM !
Atareao con Linux
Marcar/Desmarcar tudo como reproduzido ...
Manage series 2470931
Conteúdo fornecido por atareao. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por atareao ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
…
continue reading
671 episódios
Marcar/Desmarcar tudo como reproduzido ...
Manage series 2470931
Conteúdo fornecido por atareao. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por atareao ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
…
continue reading
671 episódios
All episodes
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 671 Descubre la herramienta que cambiará como usas Python 23:27
23:27
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido23:27![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
#uv es la herramienta perfecta para gestionar proyectos y dependencias de #python y que viene a sustituir a #pip #poetry #pyenv #virtualenv y otras Como ya te he comentado en mas de una ocasión, la llegada de Rust, está suponiendo una auténtica revolución. Los desarrolladores apoyados en Rust se han lanzado, no solo a reescribir antiguas aplicaciones y herramientas, si no que están creando nuevas. Pero no solo beneficia al mundo de herramientas Linux, o de herramientas en general, también está beneficiando a otros lenguajes de programación, como Puede ser JavaScript, TypeScrypt o Python, por citarte alguno de ellos. Y es precisamente de este último, de Python, del que quiero hablarte en este episodio, en concreto de una herramienta que cambiará probablemente la forma en la que gestionas tus proyectos en Python. Y es que se trata de una evolución de algunas de las herramientas que te he ido mencionando en los últimos tiempos relacionado con Python. Desde luego, si no utilizas Poetry o rye , deberías de probarlas, porque le dan una vuelta a la gestión de proyectos de Python, y la herramienta de la que te quiero hablar en este episodio, es desde luego, la herramienta que cambiará como usas Python, y sobre todo como gestionas los proyectos de Python. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 670 Docker, ¿actualización automática o manual? Descubre la mejor opción 23:17
23:17
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido23:17![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tienes que tener los contenedores actualizados para evitar bugs y vulnerabilidades. ¿Como? #watchtower, #ouroboros o #wud ¿Cual es la mejor opción? Una de las mejores tecnologías que han llegado a mis manos ha sido, sin lugar a dudas, Docker . Sinceramente, no sé cómo he podido vivir sin él. Me ha permitido desplegar servicios de forma rápida y sin tener que preocuparme de las malditas dependencias . Dependencias que, sin lugar a dudas, en mas de una ocasión te habrán dado un buen dolor de cabeza . Esto es precisamente de lo que nos exime Docker, de tener que lidiar con las dependencias . Y por otro lado, nos da una gran ventaja que es la posibilidad de actualizar tus servicios de forma segura sin afectar a otros servicios. Así, las actualizaciones que anteriormente eran un auténtico dolor , ahora, con Docker es algo relativamente sencillo . Tan sencillo que si quieres puedes hacerlo de forma completamente automatizada. Pero, hacerlo de forma automatizada, ¿es la mejor opción?. Precisamente esto es de lo que va este episodio, de dilucidar cual es la mejor opción para actualizar tus contenedores. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 669 Cómo crear una web app en Rust y React en Arch Linux (Sin Morir en el Intento) 24:16
24:16
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido24:16![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Es fácil crear una web app en #rust y typescript utilizando los frameworks #axum y #react para implementar el #backend y el #frontend en #linux y #docker En los últimos episodios te he hablado de desarrollo de aplicaciones utilizando ArchLinux, como por ejemplo en el episodio 652 que titulé Que distro Linux utilizar para programar , o mas concretamente el episodio 545 que titulé Mamá quiero ser full stack developer . Esto no es solo relativo al desarrollo de aplicaciones y herramientas para Linux, que también, sino mas bien está enfocado en el desarrollo en Linux . En los últimos tiempos ando metido en el desarrollo de un par de aplicaciones web que me tienen mas que emocionados, y que hace que me reafirme en el convencimiento de que me encuentro en el mejor ecosistema que se puede tener para el desarrollo. Así en este episodio te quiero hablar sobre el desarrollo de aplicaciones web en Linux, en concreto en ArchLinux, utilizando Rust en el backend y React en el frontend. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 668 Inteligencia Artificial en Neovim 24:10
24:10
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido24:10![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Te traigo varios plugins para #neovim con los que sacar el máximo partido posible a la inteligencia artificial tanto para el auto completado como para chatear Hace ya varios meses que estoy utilizando la IA en Neovim al igual que en Obsidian. En Neovim, básicamente la estoy utilizando para acelerar el desarrollo con el auto completado. En concreto, actualmente estoy utilizando tres plugins para Neovim que me facilitan esto. Pero como te puedes imaginar, estos tres plugins no son mas que la punta del iceberg de una gran cantidad de plugins de IA que se han desarrollado. Llegados a este punto, al igual que sucede con la mayoría de herramientas que permiten complementos, el problema es saber que plugin escoger de todos los que existen. En este episodio te cuento los plugin para IA en Neovim que estoy utilizando, así como otras opciones, algunas que no he probado y otras que si. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 667 Diseño de bases de datos con ChartDB en Docker 17:38
17:38
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido17:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
ChartDB es una fantástica herramienta que puedes auto alojar con #docker en #linux y que te permite diseñar bases de datos de forma gráfica y muy fácil En pocas ocasiones recurro al diseño visual de bases de datos. En general, voy construyendo la base de datos a golpe de necesidad , con los inconvenientes que esto trae. Sin embargo, en estos últimos tiempos he querido hacer un par de proyectos donde las bases de datos son mas complejas, sobre todo con el objetivo de aprovechar al máximo la información y de evitar la redundancia. En ocasiones tengo la sensación de que se alinean los astros, porque cuando andaba metido en estos berenjenales me tropecé con la herramienta que te traigo hoy, ChartDB , un servicio web que te ayuda en la creación de una base de datos. Esta es otra de esas herramientas que traigo en los últimos episodios para hacer casi cualquier cosa. En este caso, ChartDB es una herramienta que que te permitirá diseñas bases de datos de forma completamente visual, muy sencilla y auto alojada. Si alguna vez te has preguntado cómo organizar mejor tus datos, cómo documentar tu base de datos de forma visual o cómo alojar tu propia herramienta de diseño en un servidor, este episodio es para ti. Así que quédate hasta el final, porque vamos a cubrir ventajas, desventajas y hasta un pequeño tutorial sobre cómo auto alojarlo en tu propio servidor. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 667 Un login para tus aplicaciones self-hosted 16:57
16:57
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido16:57![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Una interesante opción para poner #login a tus servicios #selfhosted en #docker con #traefik y en #linux. Sencillo, fácil, ligero y sin complicaciones. Existen cientos o miles de servicios que puedes auto alojar, y esto es una auténtica maravilla, porque es muy probable que encuentres el servicio que andabas buscando para realizar vete a saber que cosa. Sin embargo, y como ya te puedes imaginar, no todas los servicios cumplen con todas nuestras expectativas o exigencias. En ocasiones, nos gustaría que un determinado servicio tuviera alguna característica concreta que no tiene. En estas ocasiones, siempre, nos podemos poner amablemente en contacto con el desarrollador y preguntarle si implementaría esa característica. El propietario, puede acceder o no, eso ya es decisión única y exclusiva de él. Sin embargo, en ocasiones es posible que esa característica de la que adolece el servicio, la podemos conseguir de otra forma, y esto es precisamente de lo que trata este nuevo episodio, como puedes poner login a tus aplicaciones self-hosted o autoalojadas. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 665 Tus notas en la nube con Note Mark 26:51
26:51
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido26:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Si quieres tener tus notas disponibles en cualquier sitio una opción mas que interesante es tener tus notas en la #nube con Note Mark utilizando #docker Ya lo he comentado en mas de una ocasión, la atracción fatal que tienen las aplicaciones de notas para llamar nuestra atención. Es como el perro de la película Up al oír ardilla . Creo que al ser humano le pasa algo similar al oír aplicación de notas . Mira que intento resistirme, pero es algo superior a mis fuerzas. En cuanto veo cualquier aplicación o servicio lo tengo que probar, y siempre encuentro alguna característica que me gusta y razón para quedarme con ella. En este episodio te traigo otra opción realmente interesante y que te puede servir para tener todas tus notas en la nube, en tu propia nube, y siempre disponibles para cuando lo necesites. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 664 Vi, Vim o Neovim ¿Cual es el mejor? 22:43
22:43
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido22:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
#vi #vim #neovim ¿cual es el mejor editor #linux de los tres?¿cual elegir?¿que diferencias hay entre los tres?¿donde utilizar cada uno de ellos? Últimamente, tanto en en el grupo de Telegram como en el canal de YouTube hay una pregunta recurrente, que es ¿Que diferencias hay entre Vim y Neovim? . ¿Cual escoger para cada situación? . Así que esto me dio una idea para un episodio, y para lo cual ha sido necesario documentarme, claro. He querido añadir también al vetusto Vi , con el objetivo de que la comparativa sea lo mas exhaustiva posible, y que sepas cual es tu mejor opción en cada caso. En mi caso, particular, cuando decidí adentrarme en el mundo de Vi , lo hice directamente a Vim , y tengo que confesarte que me costó decidirme dar el salto de Vim a Neovim . Aunque este salto lo hice básicamente por dos aspectos que para mi resultaban importantes, el primero es el LSP , L anguage S erver P rotocol, y en segundo lugar por los complementos de Neovim, que al utilizar LUA como lenguaje de scripting facilitaba mucho la creación de estos. Así, en este episodio voy a intentar aclarar las diferencias entre Vi, Vim y Neovim, cuando elegir uno u otro y la razón para hacerlo. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 663 Domina los PDF con dos servicios Docker que no te puedes 19:40
19:40
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido19:40![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Dos servicios #docker para #linux con los que gestionar, modificar, leer y comentar documentos #pdf de forma sencilla, rápida y práctica Uno de los mejores inventos tecnológicos que existen, y que probablemente no se les da la importancia que realmente son los PDF. Realmente son una solución impresionante a la hora de transmitir documentación. Si bien se trata de un formato desarrollado inicialmente por Adobe Systems, el 1 de julio de 2008 se convirtió en un estándar abierto. La cuestión es que a pesar de tratarse un estándar, no se prodigan herramientas que te permitan modificar PDFs. Si que existen gran cantidad de lectores, pero lo que son herramientas no son tantas. Aunque si buscas seguro que encuentras servicios en Internet que te permita trabajar con ellos. Pero haberlos los hay. En este sentido, en este episodio te traigo dos servicios que puedes alojar en tu propio servidor para editar PDF. Básicamente te doy la opción de tener a tu alcance el Paraíso de la edición de PDFs. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 662 Una terminal Linux en tu navegador 21:55
21:55
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido21:55![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Nexterm es un servicio, que puedes levantar con #docker, que te permite acceder a cualquier servidor con una #terminal #linux en tu navegador Uno de los objetivos que tenía cuando añadí la tablet de OnePlus a mi stack tecnológico era llevar el mínimo peso conmigo. Y lo cierto es que realmente, la diferencia entre la tablet y el portátil es sustancial, diga quien diga lo que me diga. Sobre todo, desde que Termux está perfectamente consolidado en la tablet, y lo tengo todo sincronizado tal y como te conté en el episodio 640 titulado Sincronizando Termux en Android con Linux . Sin embargo, todavía podría ir mucho mas ligero. Simplemente, la solución es no llevar absolutamente nada. Pero, ¿y como mantener todos los servicios que ahora mismo tengo funcionando?. Podría hacerlo desde el móvil, pero eso es un poco infernal, y casi que tampoco necesitaría el móvil. La cuestión es hacerlo todo a través del navegador, desde cualquier navegador. Y eso es precisamente lo que vengo a contarte en este episodio, como gestionar tus servidores con una terminal en tu navegador. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 661 Controlando Docker desde el móvil 21:31
21:31
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido21:31![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Dos servicios #docker muy meta que te permitirán controlar tus contenedores #docker en #linux además de realizar operaciones sobre otros servicios En estos primeros días del año, uno de los objetivos que me he planteado es ordenar el maremagnum de contenedores docker que tengo en el VPS. Probablemente, no solo será organizar los contenedores sino también los distintos VPS, por los problemas que me encontré a finales del año pasado. La cuestión, es que tengo mas de 50 servicios funcionando, incluso algunos repetidos , y realmente no los estoy utilizando todos. Sin embargo, y la gestión de los contenedores la tengo bastante organizada y se replica a lo largo de los distintos VPS tal y como te contaré a lo largo del episodio. Sin embargo, esta gestión en ocasiones me da algún que otro problema, y siempre ando buscando soluciones para revolver estos problemas. Así, en este episodio te quiero hablar de otra opción que tienes para controlar Docker desde el móvil, o desde cualquier navegador y otras cuestiones. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 660 Tres herramientas brutales para tu terminal Linux 19:45
19:45
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido19:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tres herramientas #linux para trabajar con #diff y #git, para el #hacking #etico con #nmap y para la lógica difusa tipo #fzp pero mucho mas con #television Vamos a poner el listón alto para este año que comienza. Así, en este episodio, te traigo tres herramientas brutales para tu terminal Linux. Lo vengo comentando durante los últimos años. La llegada de Rust al ecosistema Linux ha supuesto un auténtico revulsivo. Cuando parecía que habíamos visto todo lo que se podía ver en lo que a herramientas de terminal se refiere, algún desarrollador nos sorprende, o bien con una nueva herramienta, o bien con una nueva implementación de una herramienta existente. Así, en este episodio te traigo tres herramientas de lo mas variopinto para hacer distintas acciones que poco o nada tienen que ver unas con otras. Desde programación, pasando por hacking hasta terminar en la televisión. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 659 Toda la información en un solo sitio con Docker 20:15
20:15
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido20:15![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Glance es el servicio que estabas buscando para estar al tanto de toda la información que te interesa en un solo punto. Un servicio #docker sencillo y potente En este episodio te traigo otra auténtica madriguera de conejo . Con servicio auto alojado que te traigo para comenzar este año, vas a poder pasar, tranquilamente toda la tarde de domingo. Es mas, yo te diría, que vas a dejar de lado todos los juguetes que te hayan traído los Reyes Magos , para jugar con este regalito que te trae el tío Lorenzo . Actualmente si quieres estar informado, y al tanto de todo lo que te interesa , es indudable que tienes que recurrir a diferentes fuentes de información . Redes sociales, YouTube , Twitch , feeds y mucho mas. Pero, tal y como dice el propio desarrollador del servicio que te traígo… ¿Que te parecería ver todo lo que te interesa en un mismo lugar? Pues ese es precisamente del que te quiero hablar. Un servicio que te permite crear una web con toda la información que te interesa. Toda la información de la que quieres estar al tanto. Hoy te traigo Glance , un lugar donde ver toda la información que te interesa . Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 658 Lo que más me impactó en Linux en 2024 21:35
21:35
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido21:35![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Algunas de las herramientas que mas me impactaron en #linux en 2024 como #fish #obsidian #neovim #yadm y otras de desarrollo prpio como #jinrender En los últimos días de 2024 y los primeros de 2025 he escuchado diferentes podcast y he visto diferentes artículos y algún que otro vídeo, haciendo un repaso del 2024. Así que yo mismo he querido hacer un episodio similar pero centrado en Linux. Al final, ha resultado un repaso muy interesante, por que me ha permitido, por un lado ver todo lo que he hecho este año pasado, y por otro descubrir, aquello que realmente me impactó en Linux. Y es que, no me había dado cuenta de como ha ido cambiando mi flujo de trabajo, no solo para mejorarlo, sino también para adaptarlo a las distintas facetas que realizo. Por ejemplo, en estos últimos meses que he implementado mas en TypeScript, he añadido algunas nuevas herramientas, o también la llegada de un nuevo dispositivo Android, una tableta, me ha llevado a cambiar distintas configuraciones. Así, en este episodio te quiero contar sobre lo que mas me impactó en Linux en 2024 . Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 ATA 657 Imprescindibles de Docker en 2024 20:43
20:43
Mais Tarde
Mais Tarde
Listas
Like
Curtido20:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Imprescindibles de #docker de 2024, desde #música hasta gestión documental pasando por #fotografía hasta terminar en un gestor de #contraseñas Como viene siendo habitual en estos últimos años, durante este 2024 he utilizando un gran número de servicios autoalojados, lo que se conoce como self-hosting . Durante este año, he encontrado servicios muy interesantes y otros que han pasado sin pena ni gloria . Sin embargo, hasta aquellos que pasan con menos fortuna, siempre despiertan interés, o aportan alguna idea interesante, que puedes utilizar en tus propios proyectos e ideas. Así, en este episodio te quiero hablar sobre algunos de estos servicios Docker imprescindibles, y de la misma manera, quiero hacer mi promesa de año nuevo , en lo que se refiere a los que quiero probar durante el 2025. Algunos que, por distintas razones no he probado hasta el momento, pero que considero que son interesantes probar. Más información y enlaces en las notas del episodio 🌐 Aquí lo puedes encontrar todo 👉 https://atareao.es ✈️ Telegram (el grupo) 👉 https://t.me/atareao_con_linux ✈️ Telegram (el canal) 👉 https://t.me/canal_atareao 🦣 Mastodon 👉 https://mastodon.social/@atareao 🐦 Twitter 👉 https://twitter.com/atareao 🐙 GitHub 👉 https://github.com/atareao…
Bem vindo ao Player FM!
O Player FM procura na web por podcasts de alta qualidade para você curtir agora mesmo. É o melhor app de podcast e funciona no Android, iPhone e web. Inscreva-se para sincronizar as assinaturas entre os dispositivos.