Artwork

Conteúdo fornecido por Liz Violeta Esqueda. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Liz Violeta Esqueda ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.
Player FM - Aplicativo de podcast
Fique off-line com o app Player FM !

28: ¡Enfréntate a tus miedos!

5:40
 
Compartilhar
 

Manage episode 313344472 series 3267362
Conteúdo fornecido por Liz Violeta Esqueda. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Liz Violeta Esqueda ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.

28: ¡Enfréntate a tus miedos!

“El miedo a sufrir es peor que el propio sufrimiento.” Paulo Coelho

“Ganas fuerza, coraje y confianza en cada experiencia en la que realmente te detienes a mirar el miedo a la cara. Debes hacer la cosa que piensas que no puedes hacer.” Eleanor Roosevelt

¡No dejes que tus miedos te frustren, te limiten o te paralicen! David Joseph Schwartz lo expresa así: “Haz lo que temes y el miedo desaparecerá”, y Mark Twain ya sabía hace más de cien años que “dentro de 20 años, estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste.” O como una de mis frases favoritas reza: “¡Nunca te arrepientas de las cosas que hiciste, sólo de aquellas que nunca intentaste!”. ¡Así que enfréntate a estos temores! El noventa por ciento de ellos son pura imaginación de todos modos. ¡Ilusiones! Increíbles historias de drama y de desastres que probablemente nunca sucederán e inventadas por tu mente —“el director más grande del mundo de culebrones”, como dice T. Harv Eker— para mantenerte en tu zona de confort. El único problema es que las cosas geniales, como el desarrollo, el crecimiento y el éxito, suceden fuera de la zona de confort. Los miedos son un mecanismo de supervivencia de tu mente. Tu mente quiere mantenerte seguro, y cualquier cosa que tu mente no sabe, le asusta. Tenía muchos miedos en mi vida y todavía los tengo, pero he aprendido a superarlos, y, detrás de mis miedos, siembre ha habido grandes oportunidades esperándome. Así que adquirí el hábito de usar el miedo como un trampolín. Simplemente, pregúntate: “¿Qué es lo peor que me puede pasar si hago esto?”. Luego, evalúa si vale la pena asumir el riesgo o no. ¡Ten cuidado! No asumir un riesgo o no salir de su zona de confort también tiene un precio. Pregúntate a ti mismo: “¿Qué precio estoy pagando por seguir haciendo lo mismo, y no hacer esto?” ¿Es más alto, incluso, que el precio de asumir el riesgo? Esto también incluye cosas intangibles como la paz interior, la felicidad, la salud, etc. Cambia tu relación con el miedo. Deja que te advierta y aconseje, pero ¡no dejes que te paralice! Por ejemplo, yo estaba totalmente paralizado por el miedo, y me quedé atrapado en mi trabajo durante cinco años a causa del miedo al cambio o a lo desconocido. Hoy en día, cuando estoy invadido por los temores y las dudas, me digo a mí mismo: “Hm, si hay tantas dudas y temores, es que debo estar en el buen camino. ¡A seguir adelante!”. ¡Prueba cosas nuevas e intenta lo que parezca imposible! Irónicamente, muchas veces, las cosas que más temes serán las más positivas para tu desarrollo y crecimiento una vez superadas. Haz las cosas que temes: haz esa llamada que no quieres hacer, envía ese correo electrónico que no quieres enviar, pregúntale a esa persona lo que tienes miedo a preguntarle, y a ver qué pasa. Al notar el miedo, míralo, obsérvalo, analízalo, pero no te lo creas –a no ser que tu vida esté en peligro. En cambio, pregúntale: “¡Miedo, mi viejo amigo! ¿Qué estás haciendo aquí? ¿Quieres avisarme o quieres paralizarme? ¿Cuál es tu jugada?”. ¿De qué tienes miedo? ¿Fracaso? ¿Éxito? ¿Cometer errores? ¿Tomar decisiones equivocadas? Haz lo que Susan Jeffers dice: “Siente el miedo y hazlo de todos modos”. Si quieres llegar a nuevos territorios, tienes que correr algún riesgo, y hacer continuamente cosas que te den miedo. Los errores no importan siempre y cuando aprendas de ellos y no cometas los mismos una y otra vez. Lo mismo ocurre con las decisiones. ¡Ojo! No tomar una decisión o procrastinar también es una decisión... Responde las siguientes preguntas: 1) ¿Qué te impide vivir la vida que quieres vivir? 2) ¿Qué excusas pones para justificar mantenerte donde estás ahora? 3) ¿Qué es lo peor que puede pasar si haces lo que temes hacer? 4) ¿Vale la pena pagar el precio?

  continue reading

62 episódios

Artwork
iconCompartilhar
 
Manage episode 313344472 series 3267362
Conteúdo fornecido por Liz Violeta Esqueda. Todo o conteúdo do podcast, incluindo episódios, gráficos e descrições de podcast, é carregado e fornecido diretamente por Liz Violeta Esqueda ou por seu parceiro de plataforma de podcast. Se você acredita que alguém está usando seu trabalho protegido por direitos autorais sem sua permissão, siga o processo descrito aqui https://pt.player.fm/legal.

28: ¡Enfréntate a tus miedos!

“El miedo a sufrir es peor que el propio sufrimiento.” Paulo Coelho

“Ganas fuerza, coraje y confianza en cada experiencia en la que realmente te detienes a mirar el miedo a la cara. Debes hacer la cosa que piensas que no puedes hacer.” Eleanor Roosevelt

¡No dejes que tus miedos te frustren, te limiten o te paralicen! David Joseph Schwartz lo expresa así: “Haz lo que temes y el miedo desaparecerá”, y Mark Twain ya sabía hace más de cien años que “dentro de 20 años, estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste.” O como una de mis frases favoritas reza: “¡Nunca te arrepientas de las cosas que hiciste, sólo de aquellas que nunca intentaste!”. ¡Así que enfréntate a estos temores! El noventa por ciento de ellos son pura imaginación de todos modos. ¡Ilusiones! Increíbles historias de drama y de desastres que probablemente nunca sucederán e inventadas por tu mente —“el director más grande del mundo de culebrones”, como dice T. Harv Eker— para mantenerte en tu zona de confort. El único problema es que las cosas geniales, como el desarrollo, el crecimiento y el éxito, suceden fuera de la zona de confort. Los miedos son un mecanismo de supervivencia de tu mente. Tu mente quiere mantenerte seguro, y cualquier cosa que tu mente no sabe, le asusta. Tenía muchos miedos en mi vida y todavía los tengo, pero he aprendido a superarlos, y, detrás de mis miedos, siembre ha habido grandes oportunidades esperándome. Así que adquirí el hábito de usar el miedo como un trampolín. Simplemente, pregúntate: “¿Qué es lo peor que me puede pasar si hago esto?”. Luego, evalúa si vale la pena asumir el riesgo o no. ¡Ten cuidado! No asumir un riesgo o no salir de su zona de confort también tiene un precio. Pregúntate a ti mismo: “¿Qué precio estoy pagando por seguir haciendo lo mismo, y no hacer esto?” ¿Es más alto, incluso, que el precio de asumir el riesgo? Esto también incluye cosas intangibles como la paz interior, la felicidad, la salud, etc. Cambia tu relación con el miedo. Deja que te advierta y aconseje, pero ¡no dejes que te paralice! Por ejemplo, yo estaba totalmente paralizado por el miedo, y me quedé atrapado en mi trabajo durante cinco años a causa del miedo al cambio o a lo desconocido. Hoy en día, cuando estoy invadido por los temores y las dudas, me digo a mí mismo: “Hm, si hay tantas dudas y temores, es que debo estar en el buen camino. ¡A seguir adelante!”. ¡Prueba cosas nuevas e intenta lo que parezca imposible! Irónicamente, muchas veces, las cosas que más temes serán las más positivas para tu desarrollo y crecimiento una vez superadas. Haz las cosas que temes: haz esa llamada que no quieres hacer, envía ese correo electrónico que no quieres enviar, pregúntale a esa persona lo que tienes miedo a preguntarle, y a ver qué pasa. Al notar el miedo, míralo, obsérvalo, analízalo, pero no te lo creas –a no ser que tu vida esté en peligro. En cambio, pregúntale: “¡Miedo, mi viejo amigo! ¿Qué estás haciendo aquí? ¿Quieres avisarme o quieres paralizarme? ¿Cuál es tu jugada?”. ¿De qué tienes miedo? ¿Fracaso? ¿Éxito? ¿Cometer errores? ¿Tomar decisiones equivocadas? Haz lo que Susan Jeffers dice: “Siente el miedo y hazlo de todos modos”. Si quieres llegar a nuevos territorios, tienes que correr algún riesgo, y hacer continuamente cosas que te den miedo. Los errores no importan siempre y cuando aprendas de ellos y no cometas los mismos una y otra vez. Lo mismo ocurre con las decisiones. ¡Ojo! No tomar una decisión o procrastinar también es una decisión... Responde las siguientes preguntas: 1) ¿Qué te impide vivir la vida que quieres vivir? 2) ¿Qué excusas pones para justificar mantenerte donde estás ahora? 3) ¿Qué es lo peor que puede pasar si haces lo que temes hacer? 4) ¿Vale la pena pagar el precio?

  continue reading

62 episódios

Todos os episódios

×
 
Loading …

Bem vindo ao Player FM!

O Player FM procura na web por podcasts de alta qualidade para você curtir agora mesmo. É o melhor app de podcast e funciona no Android, iPhone e web. Inscreva-se para sincronizar as assinaturas entre os dispositivos.

 

Guia rápido de referências

Ouça este programa enquanto explora
Reproduzir